
Este semestre vamos a iniciar una nueva, apasionante y trabajosa aventura: diseñar el plan de de estudios de una Licenciatura en Pedagogía y/o Especialidad en Educación. La tarea no es nada sencilla, y mucho menos si queremos hacerlo con un sentido real y profesional (como ustedes ya saben hacerlo…)
El semestre anterior tuvieron la oportunidad de “entrenarse” al hacer la planeación didáctica de un Diplomado en Formación Docente. Desde entonces comenzamos a revisar el concepto de curriculum, y si recuerdan, discutimos que había tantas definiciones como autores que lo han estudiado, destacando dos grandes posturas:
El semestre anterior tuvieron la oportunidad de “entrenarse” al hacer la planeación didáctica de un Diplomado en Formación Docente. Desde entonces comenzamos a revisar el concepto de curriculum, y si recuerdan, discutimos que había tantas definiciones como autores que lo han estudiado, destacando dos grandes posturas:
1) aquellos que consideran que el curriculum es “un plan que norma y conduce, explícitamente, un proceso concreto y determinado de enseñanza – aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa” el cual se refleja en un documento llamado Plan de Estudios (Arnaz, 1990);
2) aquellos que consideran al curriculum como un conjunto de “Interacciones de actividades y experiencias, mediadas por un contenido educativo, que se dan en situaciones de enseñanza y aprendizaje…” (Glazman, 2001).
Reconociendo que existen distintas formas de entender el curriculum, en nuestro curso asumiremos la primera postura (como documento normativo) con fines meramente prácticos, pues se trata de aprender a diseñar un plan de estudios, en cuanto a: objetivos, mapa curricular, asignaturas, perfil de ingreso, perfil de egreso, sistema de evaluación, etc.
En los próximos días les enviaré el Modelo de Diseño Curricular sobre el cual trabajaremos.
¿listos?
¡¡Bienvenidos al semestre 2009-2!!
23 comentarios:
Me encanta la idea tan original, incluyendo todo el trabajo que implicará el diseño del Currículum y por tanto de la planeación Educativa que nos propone. Este semestre es un gran reto para mi, debido a que Didáctica es la clase que me interesa más y creo que en un futuro seguiré desempeñandome lo mejor posible en éste ambito. Gracias Profesora por plantearnos y establecernos un nivel de conocimientos y de desempeño de nuestra carrera, que creo que algunos pedagógos aún no saben que existe.
Joaquín López Guzmán
wOw!
este semestre, como dice jOaquín, será un gran retO, pOrque el diseñar un plan de estudios nO es cosa fácil, pero creo que va a ser una gran experiencia!
yO aún tengo unas dudas existenciales, pero pondré todo mi esfuerzo y estoy segura que haré un buen trabajO junto con mi equipO!
muak
Pues comparto la opinion de mis compañeros, lo que nos comentaste que vamos a conocer y sobre todo realizar durante el semestre me parece una idea muy buena y sobre todo práctica que nos podrá servir en un futuro no muy lejano. Y lo que me agrado más aún es que lo vamos a ir construyendo durante el semestre. Es algo nuevo para mi ya que trabajaré con personas que aunque conocía no había laborado y eso hace más exquisita esta aventura...
La mejor vibra para mis compañeros y a trabajar....
Joaquin, Marle, María= para mi también un enorme reto y espero compartir lo que sé, de la mejor manera. Definitivamente será una clase práctica, así que hay que echarle ganas!
P.D. María= ¡gracias por compartir tu foto, espero que los demás también lo hagan.!
Para mí el concepto de currículum es difícil de entender.
Partiendo de que hay tantas signifacaciones de esa palabra, tantas formas de aterrizarla a tantos distintos planos, sé que para mí, no será una tarea fácil este semestre que comienza.
Sin embargo, como todo lo difícil, la idea de diseñar un currículum me atrae mucho, pues requerirá de mi, no sólo entender algo que en muchos niveles me es desconocido, sino además, crear un modelo de eso mismo que me falta comprender.
Me fascinan los retos y las metas altas, y más aún aquellos que sé que puedo alcanzar, y que enriquecerán mis conocimientos en cuanto a mi carrera.
Esto es lo que espero de este semestre: retos y metas altas para crecer como pedagoga.
Gracias Miriam por darnos la oportunidad de un curso en verdad demandante de nuestro esfuerzo, conocimiento, pero sobre todo compromiso con nosotros mismos y con nuestra vocación.
Es muy gratificante y como ya es costumbre que en la asignatura se lleven acabo proyectos tan ambiciosos como hasta ahora que nos proporcionan las herramientas que como futuros pedagogos se encargaran de ayudarnos a lograr el ejercicio profesional de la manera mas óptima, espero que este semestre sea aun mas satisfactorio y lleno de trabajo de compañerismo y apoyo como hasta ahora, y agradesco a la profesora por el esfuerzo y dedicación que a este grupo y a cada uno de nosotros como alumnos, y me permito decir que como amigos y colega.
Mucha suerte a Todos un abrazo i como dijo Marle a TRABAJAR.
Gracias
Un nuevo semestre, un nuevo reto... en lo personal, me satisface realizar estas diferentes pràcticas porque te abren el panorama del campo de trabajo.... tal vez hayamos visto ya la teorìa, pero el pasar todo eso a tu Sociedad, a la realidad y que funcione es el reto màs importante... Con estos trabajos, nuestra formaciòn se enriquecera en todos los sentidos tanto en lo profesional como en lo personal... esperemos que sea un logro màs en nuestra vida....
gaBy°°
Pues sí, efectivamente como ya mis compañeros han escrito representa un gran reto para nosotros el realizar dicho trabajo! lo único que no me termina de agradar del todo es que lo basemos solo al trabajo y el aprendizaje que vamos a obtener del mismo. No niego que no sea importante, pero hay otras cosas que tambien influyen, como el ambiente de trabajo que usted como profesora fomenta! eso sin duda alguna es un gran motor para todos los alumnos en general.
Me encanta la idea del curso en general, desde el programa de estudios hasta el ambiente de la clase, y por ello mismo la felicito! ya que muy pocas personas logran llevar con éxito no solo la impartición de su clase, si no a buen término un aprendizaje significativo!
Por último espero q algunas dudas del semestre pasado se logren aclarar, y en dado caso.. pues ya le estaré o estaremos (en nombe del equipo) mandando correos con dudas.
:D
SALUDOS AFECTUOSOS TANTO A LA PROFESORA COMO A COMPAÑEROS Y AMIGOS D LA MATERIA:
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO DESDE "QUINO" HASTA MI GRAN COMPAÑERA "SANDY" CREO QUE NO SABEMOS MUCHAS COSAS, NOS ESTAREMOS EQUIVOCANDO, PENSANDO, ANGUSTIANDONOS, ESTANDO EN CONSTANTE COMUNICACION CON NUESTRO RESPECTIVO EQUIPO.
EN LAGUNA OCASION COMENTANDO EL COMO NOS VA EN LA CARRERA CON LA DOCTORA SALMERON LE COMENTABAMOS EL HECHO DE ESTAR EN DIDÁCTICA CON LA PROFESORA MIRIAM, Y LE PLATICAMOS LO QUE HACIAMOS EN LA CLASE A LO QUE ELLA COMENTO "QUE BUENO ME DA GUSTO QUE LES QUITE LO MENSOS..." Y SURGIO UNA CARCAJADA, PEOR BUENO PROFESORA AGRADEZCO EN LO PERSONAL LA OPORTUNIDAD DE DEJARNOS COMPARTIR Y DARSE EL TIEMPO DE MANIFESTARNOS SU CONOCIMIENTO, SUS HABILIDADES Y NO DESCUIDARNOS, PREOCUPARSE DE NOSOTROS Y OCUPARSE. SERA UN RETO CON DESVELADAS, REUNIONES, INVESTIGACIONES Y SU RESPECTIVO ESTRES ASI QUE A TRABAJAR QUE EL MUNDO NO SE VA A ACABAR Y EN EL HAY QUE TRABAJAR HASTA PRONTO
Estoy totalmente de acuerdo con lo escrito anteriormente por mis compañeros, ya que el diseñar un plan de estudios nos permite acercarnos a nuestro futuro como pedagogos, efectivamente va a ser un trabajo algo pesado... pero creo q vale totalmente la pena realizarlo y aventurarnos en este nuevo reto, por la gran experiencia q nos dejará, además de que es importante el aprender a trabajar en equipo, pero sobre todo considero que el realizar estos trabajos te sirve como una motivación para q sepas q si cuentas con las bases para diseñar en el caso del semestre pasado un diplomado o un manual y q si se puede!.
Por ultimo muchas gracias Miriam por ponernos estos retos,q nos serviran como experiencia, realmente es un gusto estar en tu clase.
Saludos
Hola a tod@s:
Pues creo que los comentarios anteriores de mis compañer@s y el mío coinciden en el reto que implica este trabajo, el agradecimiento y aprecio que se le tiene a la profesora… Pero, quiero recalcar el que vayamos a llevar a la práctica el crear una licenciatura o especialidad, pues está directamente relacionado con una parte de nuestro campo de desenvolvimiento laboral, ya que dentro de la carrera he encontrado a algunos profesores que a veces pierden de vista que estamos siendo formados para ser pedagogos y gastan el poco tiempo de su clase en temas poco enfocados a la carrera.
Hola considerando la mayoría de los comentarios de mis compañeros creo que este semestre es un semestre lleno de obstáculos a nivel académico pero sobre todo personal y profesional, me interesan mucho los temas que este semestre vamos a ver en la clase y la mayoría de ellos se me hacen demasiado complejos , pero en esto consiste el crecimiento. Además creo que la metodología de trabajo será fundamental para llegar al conocimiento de los principios fundamentales y la aplicación de los mismos en una situación real. Así que espero este semestre aprender mucho y poder ser puntual con los trabajos!!!
El reto de este semestre sobre el diseño curricular no es nada sencillo puesto que hay que comprender más a fondo la teoría, sin embargo el llevarlo a la práctica ayudara a ir aclarando cada una de nuestras dudas.
Es un desafío difícil pero me tranquiliza el hecho de que estaremos asesorados por una persona que se entrega completamente a su profesión.
Yo al igual que mis compañeros, considero que este semestre va a implicar un enorme reto, en el que por supuesto, tendremos que esforzarnos un poco más para entender y mas que nada, aplicar lo concerniente a currículum. Así mismo, creo este tema, es uno de los más elementales dentro de toda formación pedagógica.
Ahora pues, es hora de ponernos a trabajar porque en muchas clases hay teoría, pero no practica...espero poder aprovecharla al máximo los conocimientos que tu Miriam nos haces el favor de brindarnos.
Me da mucho gusto saber que me encuentro en un grupo con grandes aspiraciones y mil ganas de que Didactica 2 sea aun mejor que el semestre anterior. Es un ambiente que insita al trabajo (ja y al estres!), pero del cual se aprende mucho, por ejemplo la 1ra actividad que hizo profesora Miriam con los planes de estudio de diversas universadades fue interesante y excelente introduccion para comezarnos a empapar del trabajo que aun nos espera. Gracias por este espacio y por la colaboracion de mis compañeros! salu2!
Hola Hola grupo¡¡
comparto las ideaa de mis compañeros: nuevo semestre, proyectos originales, ambiciosos, grandes retos, en fin, gran cantidiad de sinónomo con los cuales podemos definir esta nueva tarea.
No podemos negar que sera mucho trabajo, pero tenemos que tener claro que sera gratificante en nuestra vida profesinal, tenemos que pensar como verdaderos pedagógos y que mejor guiados por una exelente pedagoga que es experta en el campo.
Mucha suerte a todos¡¡
Un comentario más hace el 18, pero me hace participar!!
Ja, ja. Hola compañer@s, pues ya todo se ha dicho pero de diferentes maneras, cada cual con su estilo personal de contar los hechos. En mi caso particular, me es demasiado gratificante, porque creo que uno de los problemas principales en educación es como relacionar escuela y empleo, creo que haciendo las cosas y practicando es como mejor obtenemos habilidades. El semestre anterior al "practicar" haciendo la planeación del Diplomado me vi contenta de realizar algo que me atrae demasiado, ahora que me encuentro en mis prácticas pude poner mis conocimientos a prueba al ayudar en la planeación de los talleres que se imparten en mi institución, aportando ideas nuevas y tratando de ayudar a la resolución de problemas didácticos y pedagógicos, algunos que tenían que ver con materiales, el espacio donde se desarrollaban las actividades, la evaluación del taller, las dinámicas grupales, entre otras cosas, y claro, la elaboración de cartas descriptivas. Coincido con que este es un gran reto, pero de igual forma, será muy gratificante. Gracias Miriam.
Bien, creo que ya me alargue demasiado, gracias por tomarse la molestia de leer. Cuídense.
Saludos fraternales.
Comparto con todos ustedes el entusiasmo y el miedo a la vez, de lo que implica el trabajo de este semestre, pero se que gracias al apoyo y a las enseñanzas de la profesora tendremos las herramientas necesarias para lograr lo que nos solicita.
Creo que el diseñar un plan de estudios es una gran labor e implica mayor compromiso y esfurzo, pero no nos preocupemos que lo lograremos.
Espero que éste semestre siga aportandonos grandes retos que sean prácticos para nuestra formaciòn.
A usted maestra, agradezco el compromiso que tiene para con el grupo y el apoyo que nos da.
Por el momento éste es mi comentario, hasta pronto grupo!!!!
Diseñar un plan de estudios... qué bien se escucha!! (lo presumí a los compañeros con los que vivo... casi nadie me creyó jajaja), pero nosotros sí que debemos creelo porque aunque representa un arduo trabajo final quisiera imaginarme que en unos 25 años -talvez menos- alguno de nosotros (o muchos -espero-) nos encontremos en una reunion con rectores, directores o académicos llevando a cabo la elaboración de nuevos planes de estudios en Universidades; y que estos que respondan a las características sociales que en ese contexto se nos presentarán y para eso... hay que estar preparados, así que ÁNIMO.
HOLA¡
Todos coincidimos en el gran reto en el que estamos inscritos al cursar didáctica con MIriam; al igual que todos esperamos que sea gratificante para un futuro en el que nos laboremos como pedagogos. Espero que formemos un buen equipo de trabajo y que los resultados más allá de una calificación se vean reflejados en un futuro en el ámbito de diseño curricular(ya que mucha falta le hace a este nuestro bello país).
Suerte en sus trabajos no¡¡¡¡
¡¡¡¡¡ QUE SU TRABAJO SEA UN RESULTADO DE TRABAJO Y DEDICACIÓN¡¡¡
HOLA¡
Coincido con el gran reto en el que estamos inscritos al cursar didáctica con MIriam; al igual que todos espero que sea gratificante en un futuro en el que nos desempeñemos como pedagogos. Espero que formemos un buen equipo de trabajo y que los resultados más allá de una calificación se vean reflejados en un futuro en el ámbito de diseño curricular(ya que mucha falta le hace a este nuestro bello país).
Más que suerte¡¡¡¡
¡¡¡¡¡ QUE SU TRABAJO SEA UN RESULTADO DE TRABAJO Y DEDICACIÓN¡¡¡
Saludos
Nuevamente hola a todos!!
Creo que con esta intervención podemos cerrar esta entrada de blog (¿qué pasó con los demás?, los quiero leer en los siguientes eh!).
Gracias por sus comentarios, espero cumplir en la medida de mis posibilidades con lo que ustedes esperan y estan dispuestos a realizar.
Efectivamente, como pudieron ver hoy en clase, es muchoooooo trabajo, para ustedes y para mi también que me toca leer, revisar,corregir, sugerir, etc., pero créanme que vale la pena.
Al igual que Zaira, espero que nos veamos pronto en una reunión de rectores, o en la Secretaría de Educación Pública, proponiendo el futuros de la formación de nuestros profesionales.
Ánimo, nos va a ir muy bien!!
Publicar un comentario