Principio y fin

Estimados alumnos:

Hemos llegado al término de una clase que, al menos para mí, ha resultado muy significativa: Didáctica General.

Les quiero agradecer su presencia, su esfuerzo, la calidad de su trabajo, su profesionalismo, sus risas, sus lágrimas, sus consejos, su comprensión, etc, etc. Son unos alumnos maravillosos, pero, sobre todo, son unos excelentes pedagogos (en ciernes….)

Hicimos muchas cosas juntos: aprendimos, desaprendimos, nos enojamos, nos enfermamos, nos desvelamos, dejamos de comer, nuestra vida social se terminó….en fin…, pero, creo que valió la pena, ¿no creen?

Este es el último blog (al menos de este grupo), y el objetivo es compartir su reflexión sobre lo que significó para ustedes esta clase. ¡¡Es totalmente libre de expresión!!

Les deseo mucho éxito, estoy segura que les irá muy bien.

Con afecto, su maestra
Miriam Carrillo López

22 comentarios:

Ángel Sánchez dijo...

Profesora:

Antes que nada quisiera agradecerle todas las atenciones que ah tenido con nosotros, el esfuerzo y el tiempo que dedicó a nuestra clase y la gran cantidad de conocimientos que nos deja.

La clase de Didáctica General para mí fue una gran experiencia, en dónde aparte de adquirir muchos conocimientos propios de la asignatura, conocí a grandes compañeros, amigos y a una gran persona que motivó y me impulsó a seguir adelante como pedagogo y como profesional: esa persona es usted Miriam.

Fue un curso llenador desde la primera clase y le felicito porque considero que es una gran profesionista dedicada en el campo, no sólo de la educación, sino que abarca otras áreas del conocimiento, lo que le permite ser día con día una gran docente del Colegio.

Eh de confesarle que estoy triste porque ah terminado el curso, sin embargo me voy contento porque llevo dentro de mi maletín profesional una gran experiencia construida a partir de todas sus clases, por sus consejos, sus palabras, y espero no perder contacto con usted para en un futuro poder entregarle mi tesis con una dedicatoria a la mejor profesora de Didáctica General.

¡¡Muchas gracias Miriam!!

Suerte en su vida profesional y espero siga creciendo como una gran profesional así como lo ha hecho hasta ahora.

Sandra Elizabeth dijo...

Concuerdo en muchas cosas con "el señor coco" cuyo verdadero nombre al parecer permanece en anonimato.

Considero que no solo aprendimos cuestiones de Didáctica, sino de ética profesional y las limitaciones que podemos tener en el mundo real no solo en el ambiente profesional, pues no solo nos formamos como pedagogos o pedagogas, desempeñamos diversos papeles a lo largo de nuestra vida y saber complementarlos y llevarlos a buen termino no es una tarea sencilla, en su caso.. trabajar, ser una buena hija, ahora esposa y una excelente mujer no es nada facil y mas con el profesionalismo que la caracteriza.

La exijencia que nos pedia, usted misma se la ponía y esto nos hizo dar mas de nosotros por ver el interés y empeño que tenia no solo en cada una de sus clases, si no el interes de motivarnos a cada uno de nosotros por mas callados q fueramos.

Con lo que me quedo no solo de la clase de Didáctica General 1 y 2, también de las arduas y cansada sesiones de Sociología de la Educación 1 y 2 (por el horario mas que nada) es el crecimiento que yo pude tener en mi formación como futura pedagoga y el desempeñpo que pude aportar al grupo, tal vez no de forma relevante pero si mediante los trabajos en equipo que en ocasiones se compartian con otros para identificar y comparar las potencialidades de cada uno de nosotros, y que esto no solo nos diera cuenta de lo que somos capaces e hacer cada uno de nosotros, si no de lo que el trabajo en grupo puede llegar a ser si todos nos ayudamos.

Me agradó mucho la forma de trabajo y el ambiente que fomentó a lo largo de estos 2 años! y que me dió mucho gustó conocer a una pedagoga tan profesional como usted, pues muchos realemente no lo parecen.

felicitaciones por todo su entusiasmo y mil gracias por todo el apoyo!!!

att. Sandra González

BrAuLiO dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BrAuLiO dijo...

Ahora si espero que mi comentario sea publicado y no tenga que volver a suprimirlo (lo siento errores técnicos)

Pero bueno ya superado y expresado mi trauma, lo que concierne es:

Agradecerle maestra por su esfuerzo, dedicación y empeño, y creo que es un buen momento para aquellos comentarios que nunca se hicieron, pero he de confesarle que al principio no me encontraba totalmente seguro de mi vocación como pedagogo, sin embargo, al tomar sociología de la educación, y estudiar de fondo todas las teorías, y además llevarlas a la vida real y específicamente a nuestra sociedad, yo me enamore de la pedagogía, de su función y por que no, hasta de sus ideales (siendo que yo me considero un idealista, que se la pasa soñando despierto jaja) y todo eso gracias a usted profesora!!!!

Aún recuerdo aquel cuento que nos puso el primer día de clases, el dueño de la ferretería, yo creo que para muchos compañeros lo han de recordar, ahora ¿por que lo saco al tema? como bien lo comenta Sandra, usted no solo nos ayudo académicamente, sino que además nos inyectaba esas grandes dosis de motivación, que de alguna u otra manera nos impulsaba a dar lo mejor de nosotros, y ese cuento fue algo especial, por que la reacción del grupo creo que fue de wow.

Eso en sociología, en Didáctica nada cambió, en ese aspecto quiero decirle que me siento muy afortunado y agradecido de haber tomado con usted el cuarto semestre, y en verdad créame que me hubiera encantado tomar los dos semestres con usted, sin embargo con un solo semestre: aprendí, diseñe, discutí, reí, me preocupe, deje de dormir, deje de comer, conocí hasta el último rincón de la Samuel Ramos; y ojo profesora no es reclamo, al contrario gracias a ello fui mejorando no solo como pedagogo, sino también como persona, ya que cada vez me exigía a mi mismo dar lo mejor, mostrar mi calidad y siempre ir hacía adelante en búsqueda de mis sueños y ambiciones a futuro.

Quizás ya me extendí en mi comentario pero no me alcanzaría todo el blog para darle las gracias, de todo lo que nos compartió como profesora, como colega, pero sobretodo como ser humano!!!!

Y retrocediendo un poco el tiempo, y volviendo a la clase de Sociología, quiero decirle que usted ya se ha agregado a mi lista de profesores que han dejado huella en mi vida, y me atrevería a decir que usted ha sido la mejor maestra que he tenido, la prueba está todos los aprendizajes que me llevo.
Y como alguna vez lo dijo nuestra profesora Salmerón: de grande quiero ser como usted!!!!!

Por todo lo anterior GRACIAS!!!!

Espero que en un futuro no muy lejano usted pueda ser la asesora de mi tesis, (aunque se que será difícil, por que todos los que la conocemos quisiéramos lo mismo, ¿ o no compañeros? pero soñar no cuesta nada)

Y bueno ya para finalizar ( y ustedes dirán al fin se calló jajaja) me gustaría decir que Principio y fin para mi es incorrecto, yo lo nombraría Principio y hasta pronto.

GRACIAS MAESTRA!!!!!!!!

SIGA COMO HASTA AHORA Y RECUERDE:

"UN BUEN MAESTRO ES AQUEL QUE NO DEJA DE SER UN BUEN ESTUDIANTE"

Abraham Hernández Fabián. dijo...

De acuerdo con mi 2 compañeros anteriores, estoy consciente que su desempeño como Docente de una gran Institución como lo es la UNAM, forjadora de unos grandes profesionistas (los mejores), usted desempeña su papel, no bien, si no excelente es tal su entrega que contagia a sus alumnos, y es por esto que estoy seguro que muchos de nosotros la recordaremos como una persona que siempre nos impulso a seguir adelante, hacer de nosotros unos buenos profesionistas.

Debido a mi situación realmente era difícil llegar el ritmo de trabajo, pero al fin de cuentas pude lograrlo, y como dije en la clase, si es duro competir con alguien más, es más duro competir contra ti mismo.

Gracias por enseñarnos que a pesar de las dificultades si podemos hacer las cosas y hacerlas bien.

Faltan las palabras para agradecer el conocimiento, apoyo y las palabras de aliento que nos dio. Esperando que nunca se olvide de nosotros como nosotros nunca nos olvidaremos de usted.

Le agradezco infinitamente todo.

Abraham

Yara Thalía dijo...

Hola Profesora:

Al igual que mis compañeros, estoy muy contenta y me siento muy afortunada de haber tomado clases con usted, 2 años, en el que aprendí, a ser repsonsable, a trabajar (en verdad) en equipo y muchos pero muchos, conocimientos. Un valor cuantitativo no mide, TODO, pero todo lo que aprendí y me llevo conmigo.

Fueron 4 semestres de desveladas, de pasarmela en la Samuel, de convivencia, d eno estar en casa con mi hijo y familia, pero se que todo valio la pena y que GRACIAS A USTED, He llegado a ser hasta una Madre mas responsable, por que muchas veces yo no se ni como le hacia para poder con los trabajos y con mi hijo, pero tambien aprendi, y usted es un claro ejemplo, de que si uno se organiza y planifica bien su tiempo, si Se pueden realizar las cosas.

Espero y anhelo volverla a tener como profesora ó asesora mas adelante. Al menos sé que si algún dia necesito de su apoyo, sé que cuanto con Usted.

GRACIAS POR SU TIEMPO, DEDICACION, EZFUERZO Y APOYO. Se lo juro que me ayudo y sirvieron de mucho, en su materia y en otras tambien.

Nota: El manual que se realizo el semestre pasado, A mi me toco a nivel Preescolar, lo voy a presentar y dejar como apartacion en donde estoy haciendo mis Practicas Escolares:"Jardin de Niños de la UNAM". Tenia razon cuando nos decia que valoremos nuestro trabajo y ahora lo presentare y estoy super orgullosa y contenta de hacerlo, pero esto no se hubiera podido llevar acabo si usted no nos lo hubera dejado realizar y ademas revisado. Sin su apoyo, dedicacion y buenos consejos ESTO no se hubiera llevado acabo.


GRACIAS "MAESTRA MIRIAM".

Anónimo dijo...

¡Hola profesora!

Ahorita al leerla a usted y a mis compañeros la verdad me sentí triste ya que no solo son dos años que la tenemos como profesora (primero en sociología y ahora en didáctica) sino que usted ha sido la mejor profesora que he tenido no solo en la facultad sino en toda mi vida.

Quiero darle las gracias por todas las cosas que nos enseño, la dedicación que tenia a la clase y me di cuenta que era cierto cuando decía “mi clase es sagrada”, ya que a pesar de que tiene muchas cosas que hacer siempre le dedico tiempo necesario, por atender nuestras dudas dentro y fuera del aula, por fomentar el que hiciéramos cosas y no solamente nos quedáramos en el nivel de conocer.

La considero no solo una gran profesionista sino también una gran persona, es decir una gran pedagoga, y al igual que mi compañero Braulio retomo a la profesora Salmerón cuando le dijo “¡De grande quiero ser como tú!”.

También quiero darle las gracias por la exigencia que nos ponía, al grupo y a mi equipo por la que nos poníamos. Para lograr buenos resultados mis compañeras y yo no reuníamos casi todos los días, sacrificamos como usted dice la vida social, prácticas escolares, horas de comida, etc.

Usted fue la profesora que nos hizo ver que la escuela no solo es solo para conocer sino para saber hacer que es lo que nos pedirán en el momento de entrar a trabajar.

Retomando un poco lo que Zaira comento en el cierre de la clase ya no podemos bajar nuestro nivel de trabajo sino auto exigirnos más cada día, ya que no solo usted nos ha dicho que somos un buen grupo y esto nos es una motivación para seguir formándonos y ser mejores pedagogos y así mismo ser la mejor generación de pedagogos no solo de la Facultad de Filosofía y Letras, sino de la UNAM.

Gracias por habernos dedicado ya dos años y lástima que ya no la tendremos como profesora frente al grupo, pero sabemos que podemos recurrir a usted cuando lo consideremos necesario y espero acepte ser mi asesora de tesis ya que es la pedagoga que me introdujo en el campo de la didáctica y reafirmo que es el área de la pedagogía en la cual me quiero desenvolver.

Muchas gracias por todo!

Nadia dijo...

hola profesora!!!!

Primero que nada espero q este muy bien, ya un poco descansada x no tener q revisar nuestros trabajos jajaja.

Bueno concuerdo con lo q anteriormente han escrito mis compañeros, creo q usted es una de las mejores profesoras q he tenido, debido a la gran dedicación hacia nuestros trabajos y gracias a esto usted nos exigia cada vez más y a la vez nosotros mismos nos exigiamos más...y después de tanto trabajo en equipo, desveladas, días en la Samuel, ahora podemos ver q si podemos realizar los retos q nos puso...pero sobre todo el ver q valió la pena nuestros esfuerzos.

Sólo me queda agradecerle el tiempo q ha pasado con nosotros q x ciert ya son dos años!!!!(q rápido pasa el tiempo!!!)y ahora puedo ver el gran cambio q se ha producido en mi desde el primer día de clase q pase con usted en Sociología (q x cierto salí toda con miedo y estres y pensando q no iba a poder hacer todo lo q nos iba a pedir jajaja)hasta la última clase de didáctica de este martes, gran parte de los conocimientos q tengo como pedagoga en este momento se los debo a usted en verdad muchas gracias x todo!!!

Por último, retomando a la maestra Salmeron, al extenso comentario de Braulio, y a Alma de grande quiero ser como usted!!


cuidese mucho
y de seguro estamos en contacto!!!

(`'·._.☆ Мąяîα ☆._.·'´) dijo...

woOow!

Se acabó el curso y con él se van muchos sueños que hemos cumplido y llegan otros que estamos por realizar.

Usted fue una parte muy importante en el proceso de nuestra formación; nos enseñó que el trabajo constante al final, rendirá buenos frutos, que si vamos a hacer algo, hay que hacerlo BIEN!

Le agradezco por siempre tener tiempo (aunque fuera poquito) para nosotros, para escuchar nuestras inquietudes, para resolver nuestras dudas y que, gracias a eso, ahora tenemos, o al menos en mi caso, tengo más confianza en mis capacidades, ahora sé que puedo hacer cosas que no creí que pudiera hacer.

Este segundo curso fue muy agradable, más que el primero, ya que como en algún momento se lo comenté, me sentía toda estresada y se me hacía muy pesada su clase, este semestre fue todo lo contrario, siempre tenía ganas de trabajar, de estar en clase, aunque a veces se me iba la cabra, pero wow, me encantó trabajar en todo!

Aprendí a trabajar en equipo, y aunque a veces me daban mis ataques de histeria, al final logramos hacer un buen trabajo.

Además, conocí a más personas, hice nuevos amigos! No sé, son muchas y muy gratas experiencias las que me llevo de este curso.

También agradezco la paciencia que nos tuvo, la disposición de trabajar, por motivarnos, por tener confianza en nosotros y por siempre hacernos ver que lo que hacemos es muy valioso!

Espero que los años que vienen sean aún más gratificantes para usted, que ahora si le alcance el tiempo para hacer todo lo que a lo mejor con nosotros no pudo y que, bueno, le vaya cada vez mejor!

Gracias por todo, todísimo! jaja

muak

Cinthya dijo...

Profesora:
Son muchas las sensaciones que me dejan el haber sido su alumna, porque gracias a su compromiso docente, logró ser trascendental en lo académico y en lo personal, ya que además de aprender conocimientos (tanto de didáctica como de sociología) me dio la oportunidad de experimentar lo divertido que puede ser trabajar en equipo, el estrés, el cansancio, la gratificación de ver los resultados de un esfuerzo en común; además, aplicar lo visto y la exigencia en otras materias, el aprender de cada uno de mis compañeros, saber dar una opinión de pedagoga y sobretodo lo maravillosa que es la pedagogía.
Gracias por haber confiado en nosotros, y como me dijo el último día a veces ocurren cosas que uno no esperaría pero que mejor, que aprender de los errores (porque sí aprendí!!!). Felicidades por tanto esfuerzo, por cada una de sus clases y por las actividades que juntos realizamos.

Hasta pronto Cinthya

diana dijo...

¡¡¡FIN DE SEMESTRE¡¡¡ ¡¡FIN DE DIDÁCTICA¡¡

Podemos decir, ¡por fin se termino! no más tareas, no más develadas, no más ir a la facultad de lunes a domingo… ¡wow! Muchas cosas, pero podríamos decir… ¡¿ya no más buenos consejos, ya no más sentir que nuestro esfuerzo vale la pena, ys no mas buenos trabajos en equipo, discusiones, enojos, entre muchas cosas?!

Pues bien hemos concluido con un semestre, pero tenemos que tener en cuenta que nuestra vida profesional apenas comienza, y que mejor inicio que con una excelente profesora y sobre todo con un muy buen grupo.

Coincido con todos mis compañeros en sus comentarios, pero me gustaría añadir que sería muy importante que por un momento reflexionemos sobre el momento en el que estamos, pues bien, hemos concluido con un semestre, pero tenemos que tener en cuenta que nuestra vida profesional apenas comienza, (y que mejor inicio que con una excelente profesora y con un muy buen grupo) así como preguntarnos que hemos hecho y que nos falta por hacer.

Creo que tenemos las bases para seguir siendo una buena generación, seguir buscando nuevos retos y sobre todo no conformarnos con lo primero que nos presenten.

No podría terminar sin decir de nuevo ¡GRACIAS!
Gracias profesora por ser la persona que es, por tener confianza en el grupo pero sobre todo por tener confianza en mí.

Nos vemos muy pronto…

Unknown dijo...

hOLA!!!
Tarde pero seguro, después de tantos trabajos finales (incluyendo el de tu materia...jajaja) pues parece ser que ya estamos un poco más tranquilos.

Antes que nada quiero agradecrte todo lo que nos apoyaste durante este tiempo de formación creo y tengo la seguridad de que estuvimos en muy buenas manos. Tengo la seguridad de que tus conocimientos proporcionados no se quedarán sólo en el aula, al contrario nos ayudarán a nuestra práctica profesional lo cual considero que es de suma importancia (al menos para mi). Ojalá que nos sigamos frecuentando ya menos formalmente.

Aprovecho para felicitarte por tu gran labor como docente, que sigas como hasta hoy...aunque sinceramente no lo creo ya que día con día buscas superarte...

Sin más por el momento me despido...

gaBy°° dijo...

Un año más.. y nos hemos dado cuenta de qué ya estamos a la mitad de la carrera. Yo me acuerdo todavía cuando llegó al salón de Sociología de la Educación, la vimos tan joven que pensamos los que la estabamos esperando de cómo Usted podía ser nuestra prfoesora. A dos años de esa fecha, puedo decir que Usted es mi profesora y con un orgullo impresionante.

Muchas Gracias, porque en estos años nos enseñó a parte de todo los temas en las diferentes materias, a comprometernos en nuestro trabajo, a poder trabajar en equipo, a respetar diferentes opiniones y sobretodo a valorar y querer más esta carrera.

Le agradezco en lo personal, de abrirme puertas en el campo laboral. Espero que no solo los conocimientos y los trabajos en el aula se queden ahí solamente; y yo soy prubea de esto. Ahora estoy diseñando cursos para la SEP, cursos de Tecnologías Educativas. Ya no es algo nuevo, es complicado, pero sé que tengo las bases fundamentales para su diseño.

Muchas Gracias Profesora!!! Y obviamnete nos vemos en la graduación y en todos los exámenes profesionales...

Se le aprecia bastante...

Gaby°°

Betzabeth dijo...

Todo pasa y todo queda…

Pasaron cuatro semestres, dos de sociología y dos de didáctica, pasaron los desvelos, el estrés, la organización, las risas, los enojos, el que hacer de todos los días, me quedo con lo que me enseñó el curso, los compañeros (son los mejores!) y mi querida profesora, nunca lo olvidaré.
Es gratificante llegar al final de semestre y mirar el resultado de tanto esfuerzo, saber lo que somos capaces de hacer. Pero también creo que es emocionante lo que nos depara el futuro.
Gracias Miriam por: tu dedicación, tu compromiso, el respeto con el que nos tratas, hacernos sentir alumnos profesionales. También por ayudarnos a transformar el anhelo en realidad y el esfuerzo en resultados. Nunca dejes la Facultad, porque profesores como tú hacen que la UNAM sea la mejor universidad de México.
¡Así que, a trabajar y hasta la próxima HERMOSO GRUPO DE PEDAGOGOS!!!

Unknown dijo...

Profesora:

"El final se acerca ya, lo esperare serenamente..." eso diría la canción pero también en la clase que reí, que llore, que vivi como una experiencia laboral, profesional, académica y escolar. No hay manera de dar gracias, solo sería una muestra de todo lo que se puede decir.

Es complicado dejar una clase en la cual me sentí entusiasmado, me vi en apuros, me sentí en un ambiente en el cual el conocimiento y la disposición se hicieron presentes.

Por eso profesora le quiero agradecer motivarnos a dar el último estirón el último jalón.

Gracias por el apoyo dado desde el principio hasta el final, por haberme hecho saber que cuento con Ud., en breve estaremos en linea, pero quiero ser agradecido y sobre todo darle infinitamente las gracias por hacerme saber que la Pedagogía no se debe de centrar en algunas cosas, si no que el campo es amplio, y que hay que saber como resolverlo y hacerlo bien.

Coincido con los comentarios anteriores, en los cuales vemos lo que nos costo estar involucrados en tan grande proyecto, es un hecho que hay que trabajar demasiado, que no solo hay que quedarnos con lo que vemos, tal como lo dice Braulio, la perseverancia, la constancia el perseguir sueños, el comentar lo que dice Sandra, el mundo que nos espera, lo que dice Cint, el saber que hacer en determinado momento para poder resolver cuestiones que nos presenta el trabajo hoy escolar, mañana laboral.

De verdad que me falta mucho y lo se, sin embargo, no me voy vacío, me voy contento por que se que hay una profesora que me dio mucho como profesional, profesionista y como ser humana.

Profesora muchas muchas gracias,, y a Uds. compañeros por ser personas con las que puedo contar, convivir, estar en algunos casos mas en otros menos pero siempre con la idea de ser mejores, de encontrarnos en un mundo y llegar un objetivo.

Nos vemos pronto profesora, compañeros, amigos y hermanos.

Carmina Burana dijo...

Profesora,
Quiero agradecerle su apoyo y que me haya permitido formar parte de su grupo de Didáctica. Debo confesar que después de escuchar, el primer día de clases, toda la planeación de su clase, pasó por mi mente quedarme en el grupo en el que estaba inscrita en ese momento, pues no me consideraba apta para realizar un trabajo de tal magnitud. Sin embargo pensé que si me quedaba en su clase, con su apoyo y el de mis compañeros lo lograría. Y ahora al final confirmo que no pude haber tomado mejor decisión pues me llevo mucho de este curso, a nivel profesional como personal. Es la mejor Profesora que he conocido y además un ejemplo a seguir. Muchas gracias por todo.
Georgina González

Apoyo Pedagógico Intra Hospitalaria dijo...

¡¡¡Hola a tod@s¡¡¡
Es difícil que digamos adiós…

Me hubiera gustado mucho estar todo el ciclo con ustedes, pero por otras cuestiones no fue posible. Cómo bien sabes uno propone y el sistema dispone.

Sé que ha sido muy difícil esté semestre que nos ha costado lagrimas, desvelos, mal pasadas, etc. pero valió la pena todo, ya que se refleja en el crecimiento que hemos tenido.

Les doy las gracias a cada uno de ustedes. Porque en realidad he podido crecer no sólo en cuestión profesional sino principalmente como persona. Poder reafirmar mi amistad con algunos de ustedes y sobre todo conocer en este año a nuevos colegas y amigos.
Sobre todo a usted profesora que supo como guiarnos. Le estaré muy agradecida por el resto de mi vida.

Pero como bien dices muchos de ustedes es un ciclo que se tiene que cerrar para continuar con algo más grande nuestra formación como los mejores Pedagogos y debemos creérnosla tenemos muy buenos referentes. Uno de los más grandes es la profesora Miriam. Les puedo compartir, que debemos tener siempre presente cual es la importancia de los referentes (Maestros, amigos y compañeros) de los cuales nos vamos apropiando de ciertos elementos, ya que estos nos ayudan a forjar nuestra identidad como Pedagogos y encaminarnos a nuestra misión.

La maestra nos ayudó a reforzar nuestra visión como Pedagogos. Para así poder cuestionar sobre nuestra realidad educativa. En cada uno de nuestros trabajos se ven reflejados todos los conocimientos que se nos han sembrado por cada uno de nuestros profesores a lo largo de estos dos años.

Nosotros tenemos un reto muy grande el no dejar que nada ni nadie nos haga desistir de lo que realmente queremos. Por eso la tarea de seguir preparándonos y aunque como sabes nuestro campó laboral, no sólo se reduce a la docencia, en cierta manera queda en nosotros ayudar un poquito a mejorar las prácticas educativas y aunque no seamos “los maestros milagrosos” debemos tomar en cuenta que sí hay profesores que dan todo por nosotros. ¿Qué vamos a dar a nosotros cambio?...

Mucha gente entra y sale de nuestras vidas. Pero sólo los verdaderos amigos dejan huellas en nuestro corazón, en verdad les puedo decir que todos ustedes consiguieron eso.

Cuídense mucho!!!

Casandra dijo...

Cuando entre a la carrera no tenía idea de lo que había escogido. Al principio me dieron ganas de salir corriendo y preguntarme si en verdad la pedagogía sería algo importante en mi vida.
En los semestres que llevo eh tenido maestros buenos y malos que me ayudaron a imaginar mi vida dentro de esta carrera sin embargo cuando la conocí en sociología me di cuenta que uno siempre tenía que luchar por sus sueños y que no estábamos por coincidencia en los lugares si no que nuestro esfuerzo nos llevaba a alcanzar nuestras metas.
En didáctica fue su alumna ya que lo deposito en mi aparte de excelentes conocimientos fue una gran esperanza y motivación por salir adelante, en repetidas ocasiones me ah dicho que eh crecido mucho, pero gran parte de ese crecimiento académico y personal se lo debo a usted.
Al igual que Braulio espero que sea mi asesora de tesis, sería un honor aprender más cosas de usted. Estoy segura que las siguientes generaciones están en buenas manos, tiene una excelente ética profesional para dar lo mejor de sí misma en cualquier circunstancian y eso muy pocos.
Sin más le doy las gracias por llegar a mi vida y enseñarme tastas cosas.

Mucho éxito en su vida!!!

Sinceramente Casandra

Unknown dijo...

Queridos alumnos

Les agradezco muchísimo sus hermosas palabras, las cuales son inmerecidas.

Como les dije en clase, todos los días se aprende algo, y este blog no es la excepción. Me doy cuenta lo importante que es el aspecto afectivo y emocional dentro de clase. Tan vital, como lo cognoscitivo. No bastan los conocimientos y habilidades, ni tampoco un buen programa de estudio.

Yo también me llevo muchas cosas de ustedes, y son mi mayor motivación para ser mejor profesora cada día.

Estamos en contacto, y ojalá nos veamos en su último año de carrera.

Les envío un abrazo cordial!!
Miriam.

Unknown dijo...

¡Hola!
Muy muy tarde, pero sinceramente no quería dejar de escribir un comentario aquí.
Soy de pocas palabras al escribir...(y a veces también al hablar)pero en fin, quiero decir, que, muy en lo personal, ésta materia me pareció muy buena, vimos cosas que son muy útiles e importantes de conocer.
Le agradezco el tiempo que nos concedió, sinceramente no había tenido a algún profesor o profesora que nos diera un tiempo tan bien organizado. Muchas gracias por esto.
Pues, como dije, soy de pocas palabras, así que me despido, no sin antes desearle lo mejor, tanto en lo profesional, como en lo personal.
¡Hasta luego!.
Sandra P.

Anónimo dijo...

Hola a todos:

Antes que nada les pido una disculpa por dejar mi comentario hasta este momento.

Pues por fin terminados Didactica!!! es triste sin embargo debo reconocer que fue una de mis mejores materias, en primer lugar por la entrega constante de la usted profesora, tambien por ustedes...mis compañeros, colegas y amigos, que dia a dia aprendi mucho de ustedes tanto como personas y como profesionales de la educacion.

Nuevamente quiero felicitar a una persona que dia con dia nos entrego su esfuerzo, compromiso y dedicacon, me refiero usted MIRIAM CARRILLO LOPEZ, que sin duda nos ha dejado grandes enseñanzas. Le quiero agradecer por haber sido parte fundamental para mi formacion como pedagoga.

Estos dos años fueron de grandes aprendizajes, que tambien estoy segura no hubiese sido asi sin la participacion y entrega de mis compañeros.

Sin embargo aun no termina este viaje que desde hace dos años iniciamos, aun nos queda camino por recorrer, experiencias que vivir, aprendizajes, risas, desvelos, estres, triunfos , derrotas... Pero se que con esfuerzo y dedicacion, tal como nos enseño Miriam Cariillo, lo lograremos!!!

Les deseo mucho exito a todos y cada uno de ustedes, y pues nos estaremos viendo por lo menos dos años mas.

Profesora felicidades por su esfuerzo. Le deseo lo mejor en su vida personal y profesional y que la proxima generacion de pedagogos, que estara en sus manos, sea mejor que la nuestra...auque lo dudo (jajaja no es cierto)

GRACIAS POR TODO!!!
HASTA PRONTO!!!

Blanca M. Flores R. dijo...

Mas vale tarde...

Profesora Miriam:

Recuerdo el primer día de clases de Didáctica General I con verdadero asombro, es decir, un salón tan lleno y con un alto número de personas que ya se conocían no lo había vivido en mis anteriores 13 años escolares, (seguramente ni imaginado).

Se hablaba de la profesora Miriam como una persona exigente consigo misma y con sus estudiantes, algunos decidieron creer los rumores y espantarse antes de tiempo, otros no tuvieron alternativa gracias al horario y algunos más hicimos caso omiso a las advertencias y decidimos probar, a ver qué tan cierto era.

El resultado al finalizar Didáctica General II: no me arrepiento de haber cursado esta materia con usted. El proceso fue arduo, pero uno mismo debe exigirse hacer las cosas bien, aún mejor si la profesora es quien te exige más de lo que tu mismo has hecho.

Profesora Miriam, mis palabras no son al aire, creo que al escribir en este blog cada uno de mis compañeros ha plasmado su sentir, el mío no es la excepción. Me siento muy orgullosa de pertenecer a la UNAM porque me ha dado la oportunidad de conocer personas excelentes para convivir y trabajar.

De verdad mil gracias por estar siempre con nosotros, , gracias por el apoyo, por el amor a la pedagogía y a la didáctica.

Gracias por haber sido una parte escencial de nuestra vida académica y dejarnos mejores y más felices.

Sin más, me despido, le envío un fuerte abrazo y muy buena vibra en todo lo que haga. Nos estaremos viendo en la facultad. =D

Sinceramente: Blanca Flores Ramírez